viernes, 21 de octubre de 2011

Desfragmentacion del Disco Duro

Desfragmentar  O_o

¿Que es?
La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.

¿Para que sirve?
Para reordenar los datos de una unidad (un disco duro, por ejemplo) de modo que se aproveche mejor el espacio. Si tenemos el disco duro de nuestro ordenador con los datos bien repartidos los accesos serán más rápidos, las aplicaciones se iniciarán en menor tiempo y podremos trabajar de un modo más fluido.

¿Por qué se debe desfragmentar?
A medida que vamos trabajando con nuestro ordenador la información contenida en nuestro disco duro se mueve de un lugar a otro, instalamos y desinstalamos programas, etc . Hoy en día podemos llegar a mover gran cantidad de información en un único archivo, como por ejemplo una película, o una carpeta con documentos personales.
Todo esto va provocando que el espacio en nuestro disco duro, que está repartido en bloques de tamaño más o menos grandes se vaya desaprovechando, pues se crean zonas donde hay bloques vacíos, pero no los suficientes como para poder ser utilizados de manera eficiente.
Nuestros archivos pueden estar colocados en bloques separados del disco duro y por ello se pierde más tiempo del necesario para encontrar todos los bloques.
Al desfragmentar, el ordenador recolocará los bloques de modo que no queden huecos libres en el disco duro y rellenará zonas completas en lugar de a dispersar los datos.

¿Cada cuánto debo desfragmentar mi disco duro?
Es aconsejable desfragmentar de manera periódica, dependiendo en todo caso del movimiento de los datos en nuestro disco duro. De todos modos una vez al mes o una vez cada dos meses es un período razonable.

Recomendaciones antes de desfragmentar


Aspectos de la desfragmentación

En Windows la presencia de archivos inamovibles del sistema, o que el desfragmentador no moverá para simplificar su tarea (sobre todo con el archivo de intercambio, o swap file), puede impedir un buen porcentaje de desfragmentación en el disco.
Ciertos sistemas de archivos son más susceptibles a cambios por desfragmentación que otros. Por ejemplo, una partición del tipo FAT se fragmenta más rápido que una de partición del tipo NTFS (Windows) , EXT 4 (Linux) o HFS + (MacOSX).

Desfragmentadores según tipo de partición del sistema
  • FAT: Los sistemas DOS 6.x y Windows 9x vienen con una utilidad de desfragmentación llamada Defrag. La de DOS es una versión limitada de SpeedDisk de Norton[6], y la de Windows es una versión con licencia de Diskeeper.
  • NTFS: Windows 2000 y posteriores incluyen una herramienta de desfragmentación basada en Diskeeper. NT 4 y anteriores no incorporan utilidades de desfragmentación. Desafortunadamente, el desfragmentador integrado no consolida el espacio libre. Por lo tanto una unidad fuertemente fragmentada con muchos archivos pequeños puede no tener grandes espacios libres consecutivos después de la desfragmentación. Así, cualquier nuevo archivo grande instantáneamente será dividido en fragmentos pequeños, con un impacto inmediato en el rendimiento. Esto puede ocurrir incluso si el espacio usado en el disco es inferior al 60%.[7]
  • ext2 (Linux) usa un desfragmentador externo llamado e2defrag, el cual no funciona con su sucesor ext3, a menos que este sistema de archivos se convierta temporalmente en ext2. En su lugar se puede usar un desfragmentador independiente del sistema de archivos, tal como Shake[1].
  • vxfs tiene una utilidad, fsadm, pensada para realizar también operaciones de desfragmentación.
  • JFS tiene una utilidad, defragfs,[2] en los sistemas operativos de IBM.
  • HFS Plus (MAC OS X) introdujo en 1998 un número de optimizaciones a los algoritmos de asignación, en un intento de desfragmentar los archivos mientras se accedía a ellos, sin un desfragmentador separado. Si el sistema de archivos se vuelve fragmentado, la única manera de desfragmentarlo es adquirir una aplicación como iDefrag de Coriolis System, o DiskWarrior, de Alsoft.
  • WAFL en el sistema operativo ONTAP 7.2 de NetApp tiene un comando llamado reallocate, diseñado para desfragmentar archivos grandes.
  • XFS proporciona una utilidad de desfragmentación en línea, llamada xfs_fsr.
  • SFS procesa la característica de desfragmentación de manera casi completamente desnacionalizada (aparte de la ubicación donde está funcionando), así que la desfragmentación se puede detener e iniciar instantáneamente.

En ocasiones es aconsejable ejecutar la aplicación Scandisk que se encuentra también dentro de las herramientas de sistema en Windows para reparar pequeños errores que pueda haber en el disco duro antes de empezar la desfragmentación ya que si el desfragmentador encuentra errores, avisará al usuario de que es necesario ejecutar Scandisk antes de poder comenzar la desfragmentación. 

También es recomendable inciar el ordenador en modo a prueba de fallos para no tener aplicaciones ejecutándose en segundo plano que puedan escribir datos en el disco duro, puesto que eso obliga al desfragmentador a empezar la tarea desde cero (algo nada recomendable) y en ocasiones nunca es capaz de terminar.

Deberemos desactivar además el protector de pantalla para que no aparezca mientras se desfragmenta, pues también puede ocasionar la detención del proceso. 

Guias para Desfragmentar con:

                          Windows XP

                         Linux

                          Windows Vista

martes, 4 de octubre de 2011

Mantenimiento de Tarjetas Electrónicas


Para dar mantenimiento a las Tarjetas(Tarjeta de Red, Tarjeta Madre, Tarjeta de Video, Tarjete de Sonido,etc)  del gabinene se necesita lo siguiente:
  • Desarmadores (Aqui depende del tipo de gabinete, pero los mas comunes son de Cruz, Plano y Estrella)
  • Brocha
  • Pañuelo
  • Recipiente para Tornillos



Lo primero que se hace es Desensamblar al gabinete:
  • Con la ayuda de los desarmadores, desatornillamos la tapa izquierda del gabinete
  • Despues, desconectamos todos los cables de alimentacion de la Fuente de Poder
  • Desconectamos todos los cables de Bus, ademas tambien los cables que tenga la MotherBoard (como los de la bocina o panel delantero)
  • Luego se quita la Memoria RAM
  • Luego se desatornilla y se quita la tarjeta de Red
En estos ultimos pasos despues de haber quitados las limpiamos con ayuda de la Brocha y de ser necesario el pañielo
Es importante recalcar que no debemos tocar los pines de las tarjetas ya que si lo hacemos podriamos dañarlas o podriamos usar una pulsera antiestatica que sirve para eso.
  • Luego desatornillamos la Unidad de Cd, y la quitamos hacia afuera del gabinete.
  • Despues desatornillamos la Unidad de Floppy y la quitamos hacia atras
  • Despues quitamos el Disco Duro y lo quitamos hacia atras.

(Estos pasos pueden variar, dependiendo si el gabinete los contiene o no)
Aqui, solo utilizamos el pañuelo para limpiar las unidades.(No quitamos el Disipador ni el ventilador y el Procesador)
  • Cuando ya todo lo demas este afuera, limpiamos la Tarjeta Madre, en este paso simplemente limpiamos del polvo a la tarjeta madre, con mucho cuidado tratando de no dañar ninguna parte de la tarjeta.
Cuando ya todo el interior este completamente, procedemos a ensamblar como estaba al inicio.

  • Primero insertamos al Disco Duro en su respectivo lugar, y lo atornillamos al esqueletoDespues
  • Insertmos la Unidad de Floppy y lo atornillamosDespues Insertamos de afuera hacia adentro la
  • Unidad de Cd y la atornillamos en su respectivo lugar
  • Despues Insertamos la memoria RAM, tomando en cuenta que debe de conectarse perfectamente
  • Despues conectamos en la ranura PCI, la terjeta de Red en su luagr respectivo y lo atornillamos
  • Despues conectamos lo cables de Bus
En este paso los cables son los siguientes, de:
  1. Tarjeta Madre - Disco Duro
  2. Tarjeta Madre - Unidad de Cd
  3. Tarjeta Madre - Unidad de Floppy
  • Por ultimo se conectan todos los cables de alimentacion de la fuente de poder, asi como estaban el inicio en el gabinete.


Y se tiene el resultado: Un Gabinete Limpio