miércoles, 7 de septiembre de 2011

Mantenimiento Preventivo del Teclado

En esta practica lo que se realizo fue limpiar, del polvo principalmente al teclado.
Lo que necesitamos fue:
  • Desarmador de Cruz
  • Desarmador Plano
  • Alcohol Isopropilico
  • Pañuelo
  • Cepillo de Dientes
  • Cepillo de ropa suave
  • Pinol
  • Detergente
  • Recipiente
  • Recipiente Colador

       Lo primero que se hizo fue con la ayuda del Desarmador Palno, quitar todas las teclas, una por una. En este paso es importante quitarlas con cuidado, ya que al quitarlas, en ocaciones las teclas "saltan" y podrian tocar nuestro rostro. Ademas las teclas se colocan en un recipiente.


Despues en el mismo recipiente se pone un poco de agua y un poco de detergente y con la ayuda del cepillo de dientes, se limpian las teclas, una por una hasta que todas las teclas esten completamente limpias, cabe señalar que si las teclas son de color blanco es muy util utilizar el pinol y si son negras con el detergente basta. Despues de cepillas todas las teclas se enjuagan con la ayuda del recipiente colador, eliminando los restos del detergente y del polvo.


Despues con la ayuda del Desarmador Plano o de Cruz (esto depende del tipo del teclado), se desarma la parte de abajo del teclado (es importante ir guardando los tornillos, ya que al ser muy pequeños podrian extraviarse) y con mucho cuidado se desprende de el, luego se desprende con mas cuidado la membrana(la menbrana es una placa de plastico), despues se quita la tarjeta del teclado (aveces esta tarjeta junto con la menbrana viene ajustado con otros tornillos extras asi que si es el caso, se deben quitar las teclas), despues de eso se quitan los chupones o la placa de chupones (eso tambien depende del tipo del teclado).





Ahora se deben limpiar los chupones junto con las partes exteriores del teclado, se utiliza agua, detergente y el pinol, con la ayuda del cepillo de ropa suave se limpian las partes y se enjuagan.Cuando se lavan los chupones se deben tener cuidado de no perder ninguno, porque si lo hace, la tecla correspondiente al chupon no funcionaria y quedaria sumida en el teclado.

Ahora, se debe limpiar la membrana, esto se realiza con el pañuelo y con un poco de alcohol isopropilico, es muy importante recalcar que, esta membrana no debe ser tocada por el agua, y en caso de hacerlo se debe limpiar rapidamente y dejar secar.


Cuando todas las teclas, chupones y las partes exteriores del taclado esten secas (esta parte se debe verificar para que no "caigan" gotas de agua a la membrana), se empieza a armar:
  1. Primero se pone la tarjeta del teclado, acomodandolo igual que al principio junto con el cable.
  2. Despues se coloca la membrana, se debe verificar que toda la membrana este correctamente colocada, porque si se coloca mal no funcionaria.(es posible que en su teclado se tenga que asegurar la membrana y la tarjeta, pero eso depende del teclado, tambien es posible que se coloque ciertas teclas)




Ahora, se coloca la otra parte exterior del teclado, y despues se va atornillando, con los tornillos que tenia en el principio.
  1. Por ultimo solo queda, acomodar todas las teclas en su mismo lugar, es importante decir que, como algunas teclas se repiten es muy facil colocarlas en el lugar del otro, pero con solo revisar que la pocision de las teclas sea igual que las otras se dara cuenta.




Y por ultimo el resultado:





No hay comentarios:

Publicar un comentario