miércoles, 9 de noviembre de 2011

Prezi

Para aprender a manejar ´Prezi´ te recomendamos que consultes estas herramientas que te serán de mucha utilidad...

viernes, 21 de octubre de 2011

Desfragmentacion del Disco Duro

Desfragmentar  O_o

¿Que es?
La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.

¿Para que sirve?
Para reordenar los datos de una unidad (un disco duro, por ejemplo) de modo que se aproveche mejor el espacio. Si tenemos el disco duro de nuestro ordenador con los datos bien repartidos los accesos serán más rápidos, las aplicaciones se iniciarán en menor tiempo y podremos trabajar de un modo más fluido.

¿Por qué se debe desfragmentar?
A medida que vamos trabajando con nuestro ordenador la información contenida en nuestro disco duro se mueve de un lugar a otro, instalamos y desinstalamos programas, etc . Hoy en día podemos llegar a mover gran cantidad de información en un único archivo, como por ejemplo una película, o una carpeta con documentos personales.
Todo esto va provocando que el espacio en nuestro disco duro, que está repartido en bloques de tamaño más o menos grandes se vaya desaprovechando, pues se crean zonas donde hay bloques vacíos, pero no los suficientes como para poder ser utilizados de manera eficiente.
Nuestros archivos pueden estar colocados en bloques separados del disco duro y por ello se pierde más tiempo del necesario para encontrar todos los bloques.
Al desfragmentar, el ordenador recolocará los bloques de modo que no queden huecos libres en el disco duro y rellenará zonas completas en lugar de a dispersar los datos.

¿Cada cuánto debo desfragmentar mi disco duro?
Es aconsejable desfragmentar de manera periódica, dependiendo en todo caso del movimiento de los datos en nuestro disco duro. De todos modos una vez al mes o una vez cada dos meses es un período razonable.

Recomendaciones antes de desfragmentar


Aspectos de la desfragmentación

En Windows la presencia de archivos inamovibles del sistema, o que el desfragmentador no moverá para simplificar su tarea (sobre todo con el archivo de intercambio, o swap file), puede impedir un buen porcentaje de desfragmentación en el disco.
Ciertos sistemas de archivos son más susceptibles a cambios por desfragmentación que otros. Por ejemplo, una partición del tipo FAT se fragmenta más rápido que una de partición del tipo NTFS (Windows) , EXT 4 (Linux) o HFS + (MacOSX).

Desfragmentadores según tipo de partición del sistema
  • FAT: Los sistemas DOS 6.x y Windows 9x vienen con una utilidad de desfragmentación llamada Defrag. La de DOS es una versión limitada de SpeedDisk de Norton[6], y la de Windows es una versión con licencia de Diskeeper.
  • NTFS: Windows 2000 y posteriores incluyen una herramienta de desfragmentación basada en Diskeeper. NT 4 y anteriores no incorporan utilidades de desfragmentación. Desafortunadamente, el desfragmentador integrado no consolida el espacio libre. Por lo tanto una unidad fuertemente fragmentada con muchos archivos pequeños puede no tener grandes espacios libres consecutivos después de la desfragmentación. Así, cualquier nuevo archivo grande instantáneamente será dividido en fragmentos pequeños, con un impacto inmediato en el rendimiento. Esto puede ocurrir incluso si el espacio usado en el disco es inferior al 60%.[7]
  • ext2 (Linux) usa un desfragmentador externo llamado e2defrag, el cual no funciona con su sucesor ext3, a menos que este sistema de archivos se convierta temporalmente en ext2. En su lugar se puede usar un desfragmentador independiente del sistema de archivos, tal como Shake[1].
  • vxfs tiene una utilidad, fsadm, pensada para realizar también operaciones de desfragmentación.
  • JFS tiene una utilidad, defragfs,[2] en los sistemas operativos de IBM.
  • HFS Plus (MAC OS X) introdujo en 1998 un número de optimizaciones a los algoritmos de asignación, en un intento de desfragmentar los archivos mientras se accedía a ellos, sin un desfragmentador separado. Si el sistema de archivos se vuelve fragmentado, la única manera de desfragmentarlo es adquirir una aplicación como iDefrag de Coriolis System, o DiskWarrior, de Alsoft.
  • WAFL en el sistema operativo ONTAP 7.2 de NetApp tiene un comando llamado reallocate, diseñado para desfragmentar archivos grandes.
  • XFS proporciona una utilidad de desfragmentación en línea, llamada xfs_fsr.
  • SFS procesa la característica de desfragmentación de manera casi completamente desnacionalizada (aparte de la ubicación donde está funcionando), así que la desfragmentación se puede detener e iniciar instantáneamente.

En ocasiones es aconsejable ejecutar la aplicación Scandisk que se encuentra también dentro de las herramientas de sistema en Windows para reparar pequeños errores que pueda haber en el disco duro antes de empezar la desfragmentación ya que si el desfragmentador encuentra errores, avisará al usuario de que es necesario ejecutar Scandisk antes de poder comenzar la desfragmentación. 

También es recomendable inciar el ordenador en modo a prueba de fallos para no tener aplicaciones ejecutándose en segundo plano que puedan escribir datos en el disco duro, puesto que eso obliga al desfragmentador a empezar la tarea desde cero (algo nada recomendable) y en ocasiones nunca es capaz de terminar.

Deberemos desactivar además el protector de pantalla para que no aparezca mientras se desfragmenta, pues también puede ocasionar la detención del proceso. 

Guias para Desfragmentar con:

                          Windows XP

                         Linux

                          Windows Vista

martes, 4 de octubre de 2011

Mantenimiento de Tarjetas Electrónicas


Para dar mantenimiento a las Tarjetas(Tarjeta de Red, Tarjeta Madre, Tarjeta de Video, Tarjete de Sonido,etc)  del gabinene se necesita lo siguiente:
  • Desarmadores (Aqui depende del tipo de gabinete, pero los mas comunes son de Cruz, Plano y Estrella)
  • Brocha
  • Pañuelo
  • Recipiente para Tornillos



Lo primero que se hace es Desensamblar al gabinete:
  • Con la ayuda de los desarmadores, desatornillamos la tapa izquierda del gabinete
  • Despues, desconectamos todos los cables de alimentacion de la Fuente de Poder
  • Desconectamos todos los cables de Bus, ademas tambien los cables que tenga la MotherBoard (como los de la bocina o panel delantero)
  • Luego se quita la Memoria RAM
  • Luego se desatornilla y se quita la tarjeta de Red
En estos ultimos pasos despues de haber quitados las limpiamos con ayuda de la Brocha y de ser necesario el pañielo
Es importante recalcar que no debemos tocar los pines de las tarjetas ya que si lo hacemos podriamos dañarlas o podriamos usar una pulsera antiestatica que sirve para eso.
  • Luego desatornillamos la Unidad de Cd, y la quitamos hacia afuera del gabinete.
  • Despues desatornillamos la Unidad de Floppy y la quitamos hacia atras
  • Despues quitamos el Disco Duro y lo quitamos hacia atras.

(Estos pasos pueden variar, dependiendo si el gabinete los contiene o no)
Aqui, solo utilizamos el pañuelo para limpiar las unidades.(No quitamos el Disipador ni el ventilador y el Procesador)
  • Cuando ya todo lo demas este afuera, limpiamos la Tarjeta Madre, en este paso simplemente limpiamos del polvo a la tarjeta madre, con mucho cuidado tratando de no dañar ninguna parte de la tarjeta.
Cuando ya todo el interior este completamente, procedemos a ensamblar como estaba al inicio.

  • Primero insertamos al Disco Duro en su respectivo lugar, y lo atornillamos al esqueletoDespues
  • Insertmos la Unidad de Floppy y lo atornillamosDespues Insertamos de afuera hacia adentro la
  • Unidad de Cd y la atornillamos en su respectivo lugar
  • Despues Insertamos la memoria RAM, tomando en cuenta que debe de conectarse perfectamente
  • Despues conectamos en la ranura PCI, la terjeta de Red en su luagr respectivo y lo atornillamos
  • Despues conectamos lo cables de Bus
En este paso los cables son los siguientes, de:
  1. Tarjeta Madre - Disco Duro
  2. Tarjeta Madre - Unidad de Cd
  3. Tarjeta Madre - Unidad de Floppy
  • Por ultimo se conectan todos los cables de alimentacion de la fuente de poder, asi como estaban el inicio en el gabinete.


Y se tiene el resultado: Un Gabinete Limpio



jueves, 22 de septiembre de 2011

Tipos de Mantenimiento a Pc´s

Existen cuatro tipos reconocidos de operaciones de mantenimiento, los cuales están en función del momento en el tiempo en que se realizan, el objetivo particular para el cual son puestos en marcha, y en función a los recursos utilizados, así tenemos:

  • MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento reactivo”, tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se presenta un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores. Este mantenimiento trae consigo las siguientes consecuencias:
o Paradas no previstas en el proceso productivo, disminuyendo las horas operativas.
o Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posteriores se verán parados a la espera de la corrección de la etapa anterior.
o Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados, por lo que se dará el caso que por falta de recursos económicos no se podrán comprar los repuestos en el momento deseado
o La planificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no es predecible.

  • MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento planificado”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los cuales son los encargados de determinar el momento necesario para llevar a cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales técnicos. Presenta las siguientes características:
o Se realiza en un momento en que no se esta produciendo, por lo que se aprovecha las horas ociosas de la planta.
o Se lleva a cabo siguiente un programa previamente elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y repuestos necesarios “a la mano”.
o Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y de terminación preestablecido y aprobado por la directiva de la empresa.
o Esta destinado a un área en particular y a ciertos equipos específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un mantenimiento generalizado de todos los componentes de la planta.
o Permite a la empresa contar con un historial de todos los equipos, además brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos.
o Permite contar con un presupuesto aprobado por la directiva.

  • MANTENIMIENTO PREDICTIVO
Consiste en determinar en todo instante la condición técnica (mecánica y eléctrica) real de la máquina examinada, mientras esta se encuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programa sistemático de mediciones de los parámetros más importantes del equipo. El sustento tecnológico de este mantenimiento consiste en la aplicaciones de algoritmos matemáticos agregados a las operaciones de diagnóstico, que juntos pueden brindar información referente a las condiciones del equipo. Tiene como objetivo disminuir las paradas por mantenimientos preventivos, y de esta manera minimizar los costos por mantenimiento y por no producción. La implementación de este tipo de métodos requiere de inversión en equipos, en instrumentos, y en contratación de personal calificado. Técnicas utilizadas para la estimación del mantenimiento predictivo:
o Analizadores de Fourier (para análisis de vibraciones)
o Endoscopia (para poder ver lugares ocultos)
o Ensayos no destructivos (a través de líquidos penetrantes, ultrasonido, radiografías, partículas magnéticas, entre otros)
o Termovisión (detección de condiciones a través del calor desplegado)
o Medición de parámetros de operación (viscosidad, voltaje, corriente, potencia, presión, temperatura, etc.)

  • MANTENIMIENTO PROACTIVO
Este mantenimiento tiene como fundamento los principios de solidaridad, colaboración, iniciativa propia, sensibilización, trabajo en equipo, de moto tal que todos los involucrados directa o indirectamente en la gestión del mantenimiento deben conocer la problemática del mantenimiento, es decir, que tanto técnicos, profesionales, ejecutivos, y directivos deben estar concientes de las actividades que se llevan a acabo para desarrollas las labores de mantenimiento. Cada individuo desde su cargo o función dentro de la organización, actuará de acuerdo a este cargo, asumiendo un rol en las operaciones de mantenimiento, bajo la premisa de que se debe atender las prioridades del mantenimiento en forma oportuna y eficiente. El mantenimiento proactivo implica contar con una planificación de operaciones, la cual debe estar incluida en el Plan Estratégico de la organización. Este mantenimiento a su vez debe brindar indicadores (informes) hacia la gerencia, respecto del progreso de las actividades, los logros, aciertos, y también errores.

Crucigrama

VERTICALES
  1. Es un dispositivo que se utiliza para introducir imagenes de papel, libros, etc.
  2. Es un dispositivo apuntador
  3. Es un dispositivo de control de 2 o 3 ejesque mueve objetos en la pantalla
  4. Determina el tipo de Unidad Central de Procesamiento (CPU) que utiliza la tarjeta madre
  5. Tarjeta que soporta la infraestructura interna
  6. Pequeña Camara Digital conectada a una computadora
  7. Dispositivo que muestra los resultados del procesamiento
  8. Usan altavoces cercanos al oido y convierten la señal electrica en en ondas sonoras
  9. Es un hardware dedicado a la informacion del audio
  10. Es un aparato que recibe una señal de video
HORIZONTALES
  1. Transforma los datos mecanografiados en numeros binarios
  2. Es una pluma ordinaria que sirve como apuntador
  3. Convierte las palabras en codigo binario
  4. Produce una copia permanente de textos o graficos
  5. Se encarga de reproducir los sonidos de la PC
  6. Significa Sistema Basico de Entrada/Salida
  7. Tarjeta que genera una señal de video
  8. Tarjeta de Video que tiene como maximo 8 colores
  9. Parte del sistema logico de la Tarjeta Madre (MotherBoard)
  10. Tipo de Raton (Mouse) que no usa cables.


Tarjeta Madre (MotherBoard)


Es una tarjeta que soporta la infrestructura interna es decir, los circuitos electrónicos (Buces) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos.
Componentes de una tarjeta principal:
·       Socket:
Base o Zócalo en donde es instalado el microprocesador.
·      El puerto USB (Universal Serial Bus):
 Es una interfaz que mejora completamente la velocidad de transmisión de datos comparada con los puertos COM y paralelo. Una ventaja de este puerto es que se pueden llegar a colocar 127 dispositivos por 1 puerto de este tipo, usando Hub o concentradores.
·       El puerto paralelo:
Transfiere por varios canales, así que gana velocidad de transmisión, lo malo es que es poco fiable, se usa para conectar normalmente una impresora o un escáner.
·       El puerto COM:
Puerto de comunicaciones, prácticamente superado por USB lo que hace es transmitir bit a bit por un canal. Es usado habitualmente para conectar un cable de consola a un router, para conectar un Módem 56Kb, o cualquier otro tipo de periférico que requiera transmisión de datos, ya sea un cable para conectar el teléfono móvil, o la agenda electrónica.
·       Jumper

Jumper pequeño conductor de cobre cubiertode plástico negro utilizado

para unir dos pines y completar un circuito.



Es el que envía la información entre las partes del computador de casi

todos los computadores.

El procesador es el elemento central del proceso de procesamiento de datos. Se encuentra equipado con buses de direcciones, de datos y de control, que le permiten llevar cabo sus tareas.

La batería es el componente encargado de suministrar energía a la memoria CMOS que guarda los datos de la configuración del Setup.La memoria CMOS de la BIOS tiene como particularidad el bajo consumo de corriente por lo que una simple batería puede suministrarle energía suficiente para su funcionamiento normal.
Este se utiliza para conectar el teclado.
·       Cables internos:
Estos son los que comunican las tarjetas con los dispositivos internos de la unidad central, tales como el disco flexible, las unidades de disco duro, las unidades de disco flexible, lasunidades de CD ROM, etc. También se catalogan dentro deesta clase de cables, los que comunican los conectores externos como el paralelo y el serial con la tarjeta principal.
Son los cables que comunican o que dan alimentación de voltajes a los dispositivos externos de un sistema de cómputo. En esta clase de cables podemos encontrar el cable paralelo entre la unidad central y la impresora, el cable serial que comunica la unidad central con el módem externo, los cables de tres líneas que llevan la corriente alterna a la unidad central, el monitor y la impresora.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Tarjetas de Video

Tarjeta De Video Hd 6850 Pci Express 2.1 1gb Gddr5, Amd, Dni



VCQ4000-PB
Garantía: 1 año
-Modelo: VCQ4000-PB
-Chipset: Quadro 4000
-Memoria: 2GB
-Memoria tipo: GDDR5
-Memoria Interface: 256-bit
-BUS: PCI Express 2.0 x16
-Puertos: 2 x DisplayPort + 1 x DVI
-Máxima Resolución: 3840 x 2400

TARJETA DE VIDEO ASUS MATRIX GeForce GTX 580 1.5GB GDDR5 PCI Exp


Garantía: 1 año
-Modelo: MATRIX GTX580 P/2DIS/1536MD5
-Chipset: GeForce GTX 580 (Fermi)
-Memoria: 1536MB
-Memoria tipo: GDDR5
-Memoria Interfase: 384-bit
-BUS: PCI Express 2.0 x16
-Puertos: 1x HDMI + 2x DVI + 1x DisplayPort
-Máxima Resolución: 2560 x 1600